Un poco de Historia
14/07/05 at 4.20am / by sveghaBlog / 0 Comment
Hasta el ano 1967, la educacion en Bachillerato era consistente y real; los egresados, obteniamos conocimientos medios de una gama amplia de materias cientificas, letras y matematicas.
Luego el Gobierno de EU, con su politica expansionista, obligo; de forma diplomatica; a que el Ministerio de Educacion realizara la famosa reforma educativa en manos del Ministro Beneke; dicha reforma pretendia destruir la educion eficiente que habia. Yo egrese en 1968 como Bachiller en Ciencias, Letras y Matematicas, creo que fue la ultima promocion con el modelo anterior. Luego aparecieron los Bachilleratos diversificados, o sea les daban solo migajas!
En la Escuela Nacional de Agricultura ENA, tambien ocurrio algo similar, hasta 1977 y quizas algunos anos mas, el pensum de materias era consistente con Universidades extranjeras; pero en 1984, se planteo una revision de ese pensum; lo realizo el Agr. Hector Mayorga (proyecto CAPTA/FAO) y la propuesta la hizo el Lic. Leonidas Aparicio Giron a travez del CENCAP.
Esa reforma, pretendia en el trasfondo; destruir la educacion eficiente de la ENA, y convertirla en el Instituto o Universidad de garage, que es ahora; para mantener estudiantes cautivos con el fin de esquilmarlos; nada mejor que tener estudiantes que trabajen, diciendoles que es mejor ser Ingeniero. No existe nada mas alejado de la realidad, y veamos un solo ejemplo; cuando yo estudie: Riego y Drenajes, fue impartido por el Ing. Baydes y el nivel acdemico obtenido era de alto nivel (Ingeniero). Para que queriamos el titulo de Ing. en Riegos, si teniamos los conocimientos teorico-practicos sobre riegos y drenajes?
Siendo miembro de la Directiva de tercer ano, nos opusimos a que se cambiara el pensum, por otro que permitiera egresar como Ingenieros; para nosotros era facil ver que al contrario de beneficiarnos; le bajaria el nivel a los egresados y que se perderia la posibilidad de las equivalencias.
El pretender, ?convertir? a la ENA en productora de Lic, Ing, y quien sabe que mas. Es lo mismo que querer tapar el sol con un dedo!
Un verdadero cambio, es hacer productiva a la ENA; regulando los factores de produccion adecuadamente!
Pero quienes se oponen a este cambio? logicamente, los que se benefician de diferentes formas.
agrquinonez.
http://consultores.ca
@agropec0